
Aquella noche, cerca del lugar donde se despertaba la luna, llegó el circo que cada año la visitaba, con ese tropel de carabanas llenas de disfraces de colores, de lentejuelas cosidas una y otra vez, de plumas que ya no soñaban con volar, de zapatillas de bailarina con las puntas desgastadas pero con ganas de seguir danzando, de cintas de raso y seda que a pesar del tiempo seguían acariciando a todos los que disfrutaban con la actuación de los circenses, de globos que cada noche se hinchaban para el deleite de los niños, de magia, de aventura, de sonrisas, de vida, de nostalgia y alegría...
En noches de verano como aquella, los montadores del circo, dejaban la parte superior de la carpa descubierta para que la dama pudiera contemplar las actuaciones desde su palco de estrellas, y al aparecer, el maestro de pista se descubría, y con el sombrero de copa en mano la saludaba con pleitesía en una reverencia que acompañaba el silencio de los demás miembros del circo.
En ese silencio solemne la luna se acomodó dispuesta a disfrutar del trabajo de aquellos amigos, que como ella, vivían para los sueños de los demás.
Descubrió que había miembros nuevos, y lo vio en el entusiasmo del comienzo de la vida en sus caras. Los miembros más jóvenes habían crecido algunos centímetros y mostraban con orgullo que por fin actuarían para ella. Sintió el cariño de aquellos, los de siempre. Y entre ese cariño sintió tristeza ante la ausencia del anciano mago. Pero en el fondo ella ya lo sabía, pues el año anterior la magia de su chistera se marchitaba entre sus manos temblorosas, aquella era su última actuación.
Apartando su tristeza, decidió iluminar la pista central con la gracia de su luz y disfrutar contemplando aquellas actuaciones a través de los ojos de aquellos niños que visitaban el circo por primera vez. Y rió con ellos en las carcajadas de los payasos enamorados de la hermosa bailarina, y con ellos jugó a contener su respiración en la sorpresa de la magia del nuevo mago, que conservaba, con orgullo, el sombrero de su padre, del que nacieron pajaros de mil colores que llenaron aquel espacio como si de fuegos artificiales se tratara.
Venidos del lejano oriente,contorsionistas que danzaban con sus cuerpos, recordando la antigua unión, ocuparon la pista central, mientras los malabaristas jugaban con estrellas de luz, y los acróbatas trataban con sus saltos de atraparla entre sus manos. Pero sólo los trapecistas con sus altos vuelos casi logran acariciar su mejilla, mientras la orquesta tocaba su canción, la canción de la alegría, porque esa noche, como todas, el circo la respiraba.
La luna, nuestra luna, quiso también participar de ella, aún sabiendo que después, cuando se apagarán las luces, y todos volvieran a sus hogares, el circo vacío, como la noche, se convirtieran de nuevo en nostalgia.
Y en la nostalgia, el recuerdo del viejo mago que, en su último truco de ilusión, atrapó a la luna en su mano, impregnando todo el circo de su espiritu.
Antes de dormirse no pudo evitar recordar aquella caricia.
Weno, ya estamos aqui, despues de una pequeñas vacas, veo que ya has resuelto tus problemas con tu linea, jajaja, vaya cabreo, nada, a ponerse al dia, un besito.
ResponderEliminarBuen relato, mezclar el mundo del circo y la misteriosa luna es una buena combinacción, me gusta, besotes y miaauss!!
ResponderEliminarMagos atrapando lunas, y ese vídeo del circo del sol...Precioso.
ResponderEliminarMuchos besos guapa.
Ya no me acordaba de que en el circo trabajan y actuan tantos personajes entrañables. La última vez que pise uno era un circo chino, creo que fue el año pasado o el anterior y principalmente eran números de acrobacia y escenografías de espectaculares disfrazes.
ResponderEliminarMe ha parecido un relato repleto de nostalgia donde has aunado con pocas pinceladas de delicada posesía lo fantastico e imaginario con la agetreada y bohemia vida circense llena de ´saudade ´ que han despertado nuestras, a mas de uno, añoranzas de tiempos ya lejanos en nuestra memoria de infantes.
Buen trabajo, bonito tema.
BESOTE
Tú también debías estar cerca, por que tú también trabajas para los sueños de quienes te leemos.
ResponderEliminarHoy he vuelto a ser el niño lleno de ilusión que iba al circo una vez al año.
Abrazos.
Exquisito cuento lleno de magia y de sueños...
ResponderEliminarBesos rojos,
HR.
Que precioso.. me quedo con estas lineas tuyas, ¨Descubrió que había miembros nuevos, y lo vio en el entusiasmo del comienzo de la vida en sus caras.¨
ResponderEliminarExcelentes.. Aplausos desde esta pantalla que nace con tus escritos.. Chapeau.
Un abrazo
Saludos fraternos con mucho cariño
Besos.
Que tengas una semana muy bella
Suelo ir bastante al circo con Coletas. Y para no perder mis costumbres...el año pasado fui al espectáculo del "CIRCO DE LOS HORRORES"...TOTALMENTE RECOMENDABLE!!!!!...Este año vuelven a acturar... A ver si me apunto!!!!!!!!!!!!....
ResponderEliminarCOOOOOOMO ME GUSTA LO QUE ESCRIBEEEEEEEES!!!!... Eres la Hostia niña...
Besitooooooooooooooooooos
tu si que eres magica, atrapando la luna para mostrarnosla de esta manera , que te quiero niñaaaaaaaaaaaaaa, un besito preciosa
ResponderEliminarHola cielo otro bello cuento "atrapó a la luna en su mano, impregnando todo el circo de su espiritu." que hermosa frase me encanto
ResponderEliminarun beso
Precioso cuento, con mucha magia y a la vez nostalgia de ese mago.
ResponderEliminarUn besazo.
PD: Precioso dibujo el de Diablo, tiene un arte para el dibujo, que paqué, jaja.
Buenísimo.
Me gustó muchísimo el cuento... es un estupendo relato y eso que a mí el circo... no me gusta, ni los payasos (debo ser muy rara!!!)
ResponderEliminarBesicos grandes Ana.
Ana, leer tus escritos es placer para los sentidos.
ResponderEliminarabrazo
El año pasado volvi a disfrutar del circo sigue siendo un espectaculo maravilloso y magico,como este estupendo relato,un saludo.
ResponderEliminarMenos mal que se trataba de un circo, de esos que no lastiman a los animales que utilizan para los espectáculos. Además, se ve que cuidan a los mayores e incorporan a los niños, de modo que se forma una gran familia... menos mal, porque de otra manera en vez de feliz, la luna se hubiese retirado triste y con vergüenza ajena.
ResponderEliminarBesos.
Ana, tú y tus cuentos sois sonrisa para el alma.
ResponderEliminarPlacer leerte.
Abrazo
Un cuento muy tierno para los más pequeños y para los que ya no lo somos tanto. El circo y la luna de protagonistas, y nosotrs como simples espectadores. Precioso, como en un circo.
ResponderEliminarSaludos desde La ventana de los sueños.
Gracias ana, por transportarme a ese mundo...
ResponderEliminarme gustó hoy, quizás, más que algún otro día...
por sentir la caricia de la luna en mi mano..
Un beso con magia!!
Qué me gusta entrar aquí y sentirme como cuando mi abuelo me contaba sus historias... niña, tu cuento es tierno, ameno y lindo.
ResponderEliminarUn besito Ana.
Bello,muy bello,todo lo demas ya lo dices tu.
ResponderEliminarMis mas sinceros aplausos.
hermoso!
ResponderEliminarun cirko con magia y mucha nostalgia.-
ResponderEliminaruna buena semanita para vos.-
Me encanto meterme en ese mundo magico del circo de tu mano y de nuestra amiga la luna, esa caricia tan tenue y bella que le dedico a ese mago...precioso mi angellll, te mando un abrazo y a ver si hablamos...que se me esta olvidando tu esencia, tu cara no porque como no te veo....besosssss guapisima, TQM
ResponderEliminarSiempre van unidas de la mano la luna y la mágia, pero fundirlas como tu en este cuento.., eso es hacer magia de verdad con las palabras. Precioso, de verdad, un besito
ResponderEliminarHay caricias q yo tampoco puedo evitar recordar antes de cerrar los ojos...
ResponderEliminarUn beso amiga TQM
Maravilloso placer meterse en el magicomundo del circo a traves de tu mano.
ResponderEliminarsabes hacer magia con las palabras
Un besito Rosario
Quien hizo ese dibujo pq es perfecto¡¡¡
ResponderEliminarSe que el cuento es tuyo¡¡¡ y es tremendo¡¡¡
Me encanto tu blog
Descubri tu blog por casualidad, si quieres pasarte por el mio a escuchar mi programa de radio te estare agradecido:
republica libertaria de las tortugas
Hermoso relato, Ana!
ResponderEliminarTenemos una aficción común, la atracción por la luna. Díficil de fotografiar, a mi me impacta siempre. Tengo algunas instantaneas de la luna, con paisaje, pidemelas, y constuye otro cuento fantástico. El venir de parte de Prometeo, es todo un aval.
Gracias por cotillear en "un sitiodiferente", BENDITA CURIOSIDAD, vuelve cuando quieras, estás en tu casa.
Un saludo
Hola Ana, como va todo? Mi nombre es Lizette y soy estudiante de la Universidad de Palermo en la Licenciatura de Fotografia. Primero que todo quiero felicitarte por tu blog y tus cuentos.
ResponderEliminarEl motivo de mi comentario es para pedirte permiso de usar un fragmento de tu cuento (el primer parrafo) como descripcion conceptual para una serie que hice sobre el circo para un trabajo final de la universidad. He pasado dias buscando textos online que capturen la magia del circo y creo que de todos los que he encontrado el tuyo es el que mas encaja, no solo con mi serie, sino con la idea en general que tengo yo sobre el circo. Me encantaria mucho poder usarlo y al mismo tiempo darte credito por el (poniendo tu nombre y apellido al final del fragmento).
Muchas gracias por tu tiempo. Espero que te encuentres bien.
Saludos,
Liz
ESTA EDAD ES MARAVILLOSA Y NO DEBIAN DE PASAR DE AHÍ, SON INOCENTES Y ALEGRES Y SIEMPRE ESTÁN DE MUY BUEN HUMOR.
ResponderEliminarSE PUEDEN DISFRUTARR SIN TRABAJAR FUERA, PARA ESTAR A SU LADO VIENDOLES CRECER Y DESARROLLARSE, PEO EN LOS TIEMPOS QUE VIVIMOS YA ES UN POCO DIFICIL
YO NO HE TENIDO ESA SUERTE PERO BUENO CADA COSA A SU DEBIDO TIEMPO.
QUE EL JUEVES LO PASEIS DE MIEDO!! ES MI DESEO.
Y FELIZ SEMANA!!