
Aquella noche, tras su ventana, la escritora esperó pacientemente el despertar de su querida amiga. Y esta vez no la aguardó para oír cómo le relataba las historias de las que había sido testigo en sus viajes, compartiendo con ella sentimientos y anhelos. No, esta vez sería ella la que le contaría un cuento a su luz, quizás uno de los más hermosos.
Al verla aparecer, más oscura que ningún día, no pudo evitar sentir esa extraña emoción ya conocida por tantas oscuridades compartidas.
¿QUIÉN TE HIZO LUNA TAN HERMOSA?
¿QUIÉN TE OTORGÓ ESE BRILLO QUE TANTOS SUEÑOS IRRADIA?
¿QUIÉN TE ENCERRÓ EN ESA JAULA DE ESTRELLAS PARA QUE TODOS TE CONTEMPLARAN?
Su frío esplendor acarició la ventana de la escritora para saludarla, y ésta comenzó a escribir para ella un cuento.
“Una noche una joven escritora decidió por fin enfrentarse a su temores. Y revolviendo entre sus papeles viejos encontró un relato que empezó en su adolescencia y que nunca logró terminar.
Leyendo sus palabras consiguió ver a una niña que soñaba con sentir, y supo entonces que ese cuento había esperado a la mujer para poder darle el fin que se merecía, a una mujer que hubiera sentido hondamente en su vida.
Lo leyó varias veces y por momentos no se sintió capaz de hacerlo, pero poco a poco se inundó de esa luna plasmada en aquellas hojas amarillentas, y las palabras comenzaron a brotar en hojas nuevas que poco a poco se llenaron de ella…
¿QUIÉN NO MERECE UNA LUNA, COMO TÚ, EN SU VIDA?
¿QUIÉN NO MIRA A TRAVÉS DE TI BUSCANDOSE EN LAS SOMBRAS?
¿QUIÉN NO TE AMA EN SECRETO Y SIN EMBARGO GRITA TU NOMBRE?
…Y consiguió terminarlo. Quizás no fue el mejor de sus cuentos pero sí uno de los que más le llenarían. Aquel cuento escrito a dos manos fue el primero y al acabarlo, se planteó si sería capaz de escribir otro, lo hizo y no pudo dejar a la luna. Aquel hablaba de un campesino y unas rosas blancas.
Poco a poco siguió escribiendo y sin darse apenas cuenta compartió a la dama blanca en palabras. Y viajó con ella y su nostalgia.
En sus noches con la luna conoció a príncipes, reyes, caballeros, hadas, almas, duendes, princesas, elfos, pintores, locos… Incluso a un diablo y a un gran maestro. Y supo de poetas y soñó con envolver a la blanca en poesía, marcándose una nueva meta.
¿QUIEN NO HARÍA DE TI UN POEMA?
¿QUIEN NO TE BAÑARÍA EN MELODÍAS?
¿QUIÉN NO TRANSFORMARÍA TU LUZ BLANCA EN MIL COLORES?
Según iba escribiendo más cuentos la escritora sintió como el vacío de los años en los que sus dedos no habían acariciado la pluma, iba desvaneciéndose. Y jugando, con sus manos, enfrentó a la luna a la muerte, a la vida, al amor, al deseo… convirtiéndola en su mejor confidente.
Por eso aquella noche al verla no pudo si no escribir cómo había sido compartir con ella un año de cuentos, un vivir”
Cuando la luna terminó de leer el cuento esbozó en su brillo las palabras ya escritas:
ENTREGARÉ ESTA NOCHE DE SILENCIO
A QUIEN PUEDA OIRME Y VERME
A TRAVÉS DEL ETERNO BRILLO QUE ME RODEA,
MI ALMA OSCURA, MI PASIÓN
PUES YO TAMBIÉN QUIERO SENTIR
Y SER MÁS
Y SER MENOS
Y SER OSCURA
Y SER LUZ.
Terminadas las confidencias la escritora sonrió a la luna y la invitó, como cada noche, a que le contará alguna historia, y entonces la gran dama blanca inició un nuevo relato que algún día os contaré….
MUCHAS GRACIAS A TODOS POR COMPARTIR CONMIGO UN AÑO DE CUENTOS.
Fdo. Ana, la Escritora de los Cuentos de la Luna Oscura.
Este relato que hoy brindas como homenaje al aniversario de tu labor emprendida en este blog es fiel reflejo de la madurez que has ido adquiriendo en estos ultimos 365 dias.
ResponderEliminarLos que hemos tenido la suerte de compartir tus palabras casi desde el comienzo somos testigos de ese progreso indiscutible y disfrutamos dia a dia de la magia de tus palabras, de la melancolia de tus cuentos, del humor y frescura de tus anecdotas contadas sin vergüenza ni falsa postura, de tus ácidas y disconformes criticas a los articulos que lees en revistas... ¿cuando vas a la pelu?...
En primer lugar diré tan solo que somos nosotros los que festejamos este aniversario, en segundo lugar que ya nos alegramos de este nuevo que comienza y que, ya que en este tiempo transcurrido ha podido aprender a andar, nos espera mas de una grata sorpresa que todos estamos ansiosos, espectantes, de que lleguen a nuestros ojos...
¡FELICIDADES ARTISTA, ESCRITORA DE LOS...!
UN BESOTE MU GRANDE
felicidades mi niña, por este año tan lleno de dulzura, y fantasia ,he disfrutado enormemente de todos y cada uno de tus cuentos, y ya se puede decir que eres mayor, un besito, y a seguir llenandonos de fantasia yn besito, el proximo te dare dos
ResponderEliminarAna: Hermosa y mágica historia...de las que nos hacen falta tan a menudo en esta tierra carente de imaginación e ilusión...Abrazos lunáticos
ResponderEliminarHola cielo felicidades por este año tan bello con tus hermosos cuentos que tanto me gustan
ResponderEliminarun beso corazon
Felicidades por tan bello cuento, que acompañado de la música de tu blog lo hace aún más etereo.
ResponderEliminarLos adoradores de luna como yo, sabemos que bellas historias inspira.
Buen fin de semana.
...hermoso relato!!!
ResponderEliminarfelicidadaes!!!
un abrazo
Y gracias a ti por compartir tus cuentos con todos los que -como niños- nos deleitamos con historias hermosas sólo imaginables por una mente como la tuya.
ResponderEliminarUn saludo.
Anita, como siempre me dejaste sin palabras.
ResponderEliminarque talento tan grande que tenes para escribir!!!
muchas felicidades!!
besitos
Felicidades por tu año... y seguiremos disfrutando de ellos!
ResponderEliminarBesos
Ya sabes que soy fiel admiradora de tus cuentos...y creo que yu tienes material suficiente para un libro...
ResponderEliminarbesos
hola maja! cuanto tiempo!! para no variar tus cuentos son una maravilla...siento no haber venido por aquí en tanto tiempo pero es que me faltan horas al cabo del día, espero que estes fenomenal. un enorme abrazo!
ResponderEliminarDe Lorca ... para Tí.
ResponderEliminarEn el aire conmovido
mueve la Luna sus brazos
y enseña, lúbrica y pura,
sus senos de duro estaño ...
Ana, eres luminosidad en noches de media luna,
cuando el corazón desbroza
notas para una canción de cuna.Ebrivero.
Felicidades en tu primer aniversario.
ResponderEliminarMe ha gustado muchisimo lo que has dedicado a la dama blanca, besitos.
Ana... me encanta la dama blanca y me encantan tus historias inspiradas en ella.
ResponderEliminarRecuerdo perfectamente como me enganché a tus relatos y viendo que es tu primer aniversario, me he entretenido en buscar la primera historia que leí.
Era por el mes de julio, un regalo que le hiciste a tu sobrina Nerea.Me encantó y por ello me acuerdo.
Enhorabuena por tu año y espero que nos sigas regalando muchos más cuentos de la luna, otro año más, por lo menos.
Te mando un achuchón muy fuerte.
MI QUERIDA ANA, VUELVO A LEER TU CUENTO EN ESTE PRIMER ANIVERSARIO Y, SIGO PENSANDO QUE ERES FIEL A ESA LUNA HERMOSA QUE TAN BUENOS MOMENTOS NOS HACE PASAR.. ENCANTADA DE ESTAR AQUÍ A TU LADO CELEBRÁNDOLO...
ResponderEliminarUN GRAN BESO DE LUNA EMPAPELADA POR TUS LETRAS;-*
salgo sorprendido cada vez que paso por aquí..
ResponderEliminarUn año????....Un muy buen cuento conmemorativo!!!!...Felicidades dobles, por este peasso de relato y por el aniversario...A por otro año...
ResponderEliminarBesazooooooos compi
Sí. ¡¡Cómo vamos cambiando!!, ¿verdad? Pero es un ORGULLO sentir cómo un año después, se ha hecho tanto, se ha vivido tanto y se ha compartido tanto.
ResponderEliminarPara mí, fue, ha sido y seguirá siendo un placer... Aun cuando no tengas remedio, lo sé, jajaja;)