
artplaces.com/nielsen/images/snow-queen.jpg
Cuentan que una noche, la luna en todo su apogeo viajo hasta las tierras cubiertas de hielo, llenándolo todo de una luz cegadora, y que de uno de sus destellos nació la más hermosa de las Asradi cuyo nombre fue Rekoa.
Igual que las demás, su piel y cabellos contenía la blancura de la luna y la frialdad del hielo: Sin embargo sus ojos encerraban la oscuridad de la noche y el deseo de poder contemplar el día.
Pero las Asradi no podían exponerse a la luz del sol, hacerlo, implicaba su muerte, y en eso Rekoa no era diferente a ellas, aunque en su interior luchaba por serlo.
No quería concebir su vida encerrada en ese mundo de oscuridad con la única luz de la luna y decidió rebelarse, contra ella, contra la luna, resolviendo que cada noche se adentraría un poco más en la tierra desconocida siguiendo el curso del gran río helado. Así para sobrevivir a la luz del sol, hasta encontrar su destino, unicamente tendría que sumergirse en el fondo de sus aguas.
Y así lo hizo abandonando a sus hermanas, y renegando de su madre, que cada noche la lloraba.
Durante su trayecto por el río, tan solo abandonaba su acuática senda en las noches de plenilunio para que la luz de la luna plateara sus cabellos.
Madre Luna no podía dejar de pensar en su hija. Fue por esta razón por la que decidió parlamentar con Tonathiu “El que regala la luz” para intentar llegar a un acuerdo con él. Tras las negociaciones pactaron que en esas latitudes, al norte del mundo, las noches alargarían su duración durante el plazo de un cíclo. La dama plateada consideró que sería un buen trato ya que durante ese tiempo Rekoa podía desistir en su aventura y regresar a su hogar.
Rekoa continuó su viaje. Al darse cuenta de que el sol llevaba mucho tiempo sin lucir, lejos de darse por vencida aumentó su anhelo y aprovechó para acelerar su marcha hacia la región de Qland. En esa zona, justo en el centro, se encontraba el gran volcán por donde la gran esfera de fuego salía anunciando la mañana. La Asradi caminaba en la oscuridad viendo como danzaba la aurora boreal mientras le señalaba el camino a seguir.
Vivió con ansias su viaje, esperanzada en la idea de que todo le conduciría a otra vida en la que podría ser ella. Incluso cuando empezó a atravesar aquellas tierras de arena caliente, y el agua de su río cada vez estaba menos gélida, no perdió su anhelo.
Cerca estaba de agotarse ella y el tiempo de la aurora boreal, cuando por fin llegó a pies del volcan y sintió que le faltaba el aire para respirar.
Una vez más se sumergió en el agua tratando de enfriar su cuerpo, y al salir se encontró cara a cara con Tonathiu, envuelto en una gran capa negra.
Éste, al verla se estremeció pues nunca antes se había encontrado con un ser de la noche con tanta fuerza en su interior, y sintió como comenzaba a debilitarse, perdiéndose en la profundidad de sus ojos, y haciendo tambalear el pacto que había hecho con la luna.
_¿Eres tú quien me puede ayudar?
Tonathiu volvió a mirar fijamente a la Asradi. Él era consciente de la fuerza y de la valentía que había demostrado Rekoa durante su odisea siguiendo un sueño. Sin embargo no podía hacer posible el deseo de la reina del hielo sin que su vida terminase en ese mismo instante. Y así temía que iba a ser ya que estaba a punto de cumplirse el plazo establecido.
El suelo comenzó a moverse y por el cráter del volcán surgió un ruido ensordecedor. Nada se podía hacer…no había tiempo para el retroceso. El gigante, apiadado, intentó cubrir a la dama con su oscura capa para protegerla de los primeros rayos que empezaban a fluir como si fuera una erupción y con una energía inusitada tras tantos días de haber permanecido encerrado. Fue en vano. Según ascendía la esfera incandescente el cuerpo de la Asradí se transformaba en vapor. Por unos segundos consiguió ver amanecer y la luz del día pero se convirtió en nubes que plagaron el cielo. “El dador de luz” vio como ascendía de esta manera y mientras el sol se elevaba también lentamente, en lo más alto del cielo apareció una estrella que anunciaba la mañana…el lucero del alba. Esa fue el primero de todos los amaneceres en el que estuvo presente.
Por las noches brillaba cercana a su madre la Luna y la pusieron el nombre de “estrella del norte” para que guiara a todos los caminantes en la oscuridad.
niña ,que me tienes super enganchado a tus cuentos , me encantan, un besito niñaaaaaa, heres un cielo
ResponderEliminarTienes una imaginación portentosa. Me gusta mucho tu estilo, y y también te lo he dicho varias veces.
ResponderEliminar¿Tú también te presentaste al concurso que organizó Alba? A ver si cuelgas tu relato.
Cuando ayer leí tu entrada se me olvidó comentar que esa noche había soñado con un jardín lleno de flores y de macetas. Estaban todas muy bonitas. Me sorprendió al ver tus flores.
Saludos desde La ventana de los sueños.
Me gusta como lo planteais, aquí estaré leyendo esos imaginativos y alucinantes textos...
ResponderEliminarAbrazos....
Creo que hemos conseguido dar una vuelta más de tuerca a nuestro relatos... Esto no va nada mal!!!!... Y EL SEXTO VA SOBRE RUEDAS!!!!
ResponderEliminarBesitos Alo
Me encanta la canción "María", del grupo Blondie. Es una de mis preferidas. Tendrías que haberme visto saltar de la silla.... jajajaja
ResponderEliminarPara mi la cocina cada vez se me hace más cuesta arriba, lo veo una pérdida de tiempo (se que es ilógico). No tengo paciencia para esperar a que se cocinen los alimentos. Hoy he tirado de la leche, yogur y fruta...
Asi no puedo viví!!!!! jajajaja
Tendré que sacar las ganas de donde sea, que remedio.
Muy interesante tú relato, te sigo con ansiedad.
ResponderEliminarBesos rojos,
HR.
Uuufff, me ha encantado mi cielo¡¡¡ escribes muy, muy bien¡¡¡;)
ResponderEliminarTE DEJO UN GRAN BESOOO Y TE DESEO UNA FELÍZ SEMANITAAA GUAPAA¡¡
HOLA GENIAL TU RELATO HACE QUE UNO SE ADENTRE EN LA TRAMA Y DESEA CONTINUAR INMERSO EN LA HISTORIA.
ResponderEliminarDESDE MUNDO ANIMAL DE DEJO UN GRAN SALUDOOOOOOO
CHRISSSSSSS
Amiga ne pones la carne de gallina, me gusta leerte un placer estar por acá. Estuve unos días perdida por cosas. Pero ya estoy acá leyéndote un besote amiga
ResponderEliminarPobre Rekoa! Luchando contra su propia naturaleza. Pero al final logro lo que deseaba ver un amanecer.
ResponderEliminarMe gusto mucho.
Un beso
PD:O&P es mi libro favorito ñ.ñ por eso me extraña que S&S no haya echo el mismo efecto ..:(
Buenísimo como todos, pero cada dia os superais un poco mas.
ResponderEliminarUn abrazo a los dos.
Jo, Ana, qué pasada de cuento... pedazo imaginación tenéis, jo.
ResponderEliminarPues nada, a esperar el siguiente :D
Un beso grande.
Ana me encanta leerte,me he convertido en adipta,los relatos si son tuyos, geniales, tienes una imaginacion fantastica, si no lo son tambien son dignos de leer, y sobre todo me encanta como has personalizado tu blogs, Hojala yo tambien supiera hacerlo.
ResponderEliminarun beso grandote
Uff, me desborda la historia. Un bso.
ResponderEliminarAna y Calavera y Diablito, me quito el sombrero ante vosotros. El relato es realmente hermoso. Me encanta que Rekoa por un instante pudiera ver la luz del sol y el día. Yo creo que eso le valió durante toda la vida para iluminar como un lucero.
ResponderEliminar¡Chapeau!
Un besico muy grande a los dos.
Y que te voy a decir yo.... que lo haceis estupendamente y esperando siguiente entrega...
ResponderEliminarBesicos preciosa
Hola Ana...
ResponderEliminarRealmente buenisimo¡¡
Felicitaciones para ambos¡¡
Espero con ganas el proximo relato..
Un abrazo
Osvaldo
Ana y diablito: felicidades. Ya me habeis explicado como se creó el lucero del norte por una gesta de Rekoa. Espero con ansia nuevos relatos pues la formación de las estrellas me tenía desconcertado . Ahora empiezo a entender gracias a vosotros.
ResponderEliminarUn beso para los dos.
Me he quedado sin palabras...que belleza de cuentos haceis, son magia pura encerrada en prosa...formais un duo perfecto, besitos dulces
ResponderEliminarHola Ana!!
ResponderEliminarHe estado leyendo pero los tiempos no me daban para dejarte un saludo y un gran abrazo, gracias por tus comentarios en el blog.
Un beso grande desde Los Andes con frío ahora
Noe
hola, amiga, gracias miles x pasr por mi morada fantasma, para mi es muy bonito llegar a tu luna oscura, y dearte un saludo.-
ResponderEliminar¿seguimos de diabluras? jaja la llevas muy bien.
abrazos
Hola Ana no puedo por menos que felicitarte por este relato tan fantástico ( he de confesarte que a veces escribo relatos cortos de tipo suspense, aunque los cuelgo en mi Espacio)
ResponderEliminarTe dejo estas palabritas,
He tenido tus manos navegando
bordando de caricias mi cintura,
has ligado mi piel sin atadura,
el tacto de tu piel me va enganchando.
Átame a ti...unamos nuestros lazos,
beberé de tu amor y así me sacio
mientras se marca el alma con tus trazos.
Ante tanta belleza
ResponderEliminarque mostráis en este cuento
es suspiro es lamento
es, tener gran destreza.
Precioso este cuento. Mejor decir todos los tuyos.
Abrazo
Bueno, ya se que mi comentario llega algo tarde aunque no mi lectura, ya lo lei antes, hace dias, este relato, hoy lo he vuelto a releer sin notar que por ello pierda la fuerza que encierran sus palabras bien tejidas y la trama que nos fascina y embelesa desde su primer párrafo. Perdonadme si en su dia no comenté pero apenas me da para poder leer y prefiero comentar sin prisas.
ResponderEliminarNo tengo ningun reproche a vuestro trabajo,admiro la simbiosis conseguida que funde dos plumas en un mismo cuerpo de imaginación y poesía sin igual. Hay algo, pero que no me agrada del todo, algo nímio pienso, y es que utilizais en los escritos que trabais en conjunto colorines en el texto que desvirtuan en algo su estética algo gotica y de melancolia o misterio. Es un punto de vista mio. Ademas tambien pienso que no es necesario que tengais que hacer diferencias para que sepamos quien escribe en cada momento, es mas emocionante que el lector sepa, si lo consigue, distinguir en cada momento, eso, quizas, fuerze que cada cual haga un analisis de vuestro estilo y manera de escribir en los escritos individuales que dejais colgados en vuestros blogs.
Nuevamente mi enhorabuena y felicitaciones.
Vuestro admirador...
Rafa
Rafa...GRACIAS!!!...Me alegra ese punto de vista, y además creo que tienes razón. Tal vez sea interesante el no diferenciar y jugar también a que, el que lo lea, intente (si quiere) averiguar de quien es cada parte...Me parece interesantísimo y enriquecedor...Así que yo por mi parte me lo apunto...
ResponderEliminarTambién admirador tuyo...